Diego Santilli renuncia como diputado y se prepara para ministro
Diego Santilli ha dado un paso importante en la política argentina. Este viernes, confirmó su renuncia a la banca como diputado nacional, un anuncio que hizo a solo un mes de finalizar su segundo mandato. En un breve comunicado, agradeció la oportunidad de haber servido a la ciudadanía y de haber formado parte del Congreso. Su salida es parte de los cambios en el Gabinete de Javier Milei, donde asumirá como ministro del Interior, ocupando el puesto de Lisandro Catalán.
Desde su nuevo rol, Santilli ya se mostró activo. Este mismo viernes, se reunió con dos gobernadores, Ignacio Torres de Chubut y Raúl Jalil de Catamarca. Se le ve como una figura clave para mantener el diálogo y la negociación con las provincias, buscando apoyo parlamentario. Con el recambio en el Congreso, los gobernadores tienen influencia sobre varios diputados que podrían ser cruciales para los proyectos del gobierno.
El próximo lunes, Santilli continuará sus encuentros en Casa Rosada, donde se reunirá con mandatarios de varias provincias, como Martín Llaryora de Córdoba, Marcelo Orrego de San Juan y Gustavo Sáenz de Salta. Su agenda incluirá el debate de proyectos importantes, como el Presupuesto 2026, reformas laborales y cambios en el régimen impositivo. Todo esto en espera de su juramento oficial como ministro.
La renuncia y sus consecuencias
La renuncia de Santilli trae consigo una serie de cambios en el bloque de Diputados. Aunque él encabezaba la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires y se sumaba al bloque del PRO, su salida modificó esa configuración. Hasta el 10 de diciembre, Nelson Marino, quien tenía un vínculo cercano con el exintendente de La Plata, Julio Garro, ocupará su lugar, aunque se especula que podría no llegar a asumir si no hay una sesión en ese tiempo.
A partir del 10 de diciembre, el nuevo ocupante de la banca será Rubén Torres, quien estaba en el puesto número 19 de la boleta ganadora en Buenos Aires. Torres forma parte de La Libertad Avanza y está vinculado con Sebastián Pareja.
Así mismo, otra novedad se presenta con la decisión de Belén Avico, quien originalmente ganó su banca por el PRO en Córdoba pero decidió sumarse a La Libertad Avanza. Esto dejó a Mauricio Macri sin representación en ese distrito. Avico permanecerá en su cargo hasta 2027, y estos movimientos tendrán un impacto en el número de representantes que tiene el bloque del PRO, que ahora sumará 17, mientras los de La Libertad Avanza alcanzan hasta 90.
Hay mucho en juego con estos cambios, y cómo se desarrollen las próximas semanas será crucial para el acompañamiento parlamentario que busca el nuevo gobierno.